Saliendo de Salta en dirección al camino de la Corniza, lindo camino entre cerros muy húmedos y otros no tanto, una ruta un poco peligrosa si se excede el límite de velocidad ya que es de dos carriles pero en ciertas curvas se reduce a uno, con la pista húmeda y con un poco de moho es mejor ir lento pero seguro. Después de una hora aproximadamente salimos de los cerros y frente a una represa vimos a una moto viajera… que moto … una chinita 125cc con bultos amarrados y cosas colgantes; nos acercamos a ver de donde era, Colombia, mientras se acercaba el dueño dela moto, un belga que estudiaba en Colombia y antes de su tesis quería visitar a su familia en Argentina, así que compro una moto usada y emprendió viaje, con carpa y muchas colchas para el frio que le esperaba en Bolivia, entre ruta, frio , ripio y carpa había pasado algunas semanas, sin saber de la existencia de la comunidad motociclista, le dimos un par de números, foto y seguimos en direcciones opuestas.
Siguiendo las instrucciones del GPS entramos a la provincia de Jujuy hasta llegar a la capital en busca de la casa de Humberto que nos esperaba para adoptarnos por una noche; mientras dábamos una caminata por el parque, nos encontrarnos con un desfile, político lamentablemente, que apoyaba a la comunidad LGBT; nos desviamos para seguirlo y divertirnos con sus ocurrencias y bailes hasta que nos dio hambre y fuimos por pizza y a la casa.
![]() |
Con Humberto |
A la mañana siguiente partimos en dirección norte
hacia la Quiaca. Mucho viento y un arrebato me hizo girar el timón y entrar
hacia el camino que lleva a las Salinas Grandes, antes de llegar al paso
de Jama (frontera de Argentina con Chile) Yo no quería ir a Bolivia, lo admito,
según mi poca pero aun estructurada mente me decía que iba a ir a pasar un mal
rato por gusto. (Existen muchos comentarios entre viajeros y gente con miedo
acerca de Bolivia "no te quieren vender combustible", "la gente
da mal las direcciones" etc. etc.) Sin pensar, y sin estar de acuerdo con
Naty seguí entre montañas, tenía que bajar a primera a ratos para poder subir,
hasta que a mitad de camino me percate en el indicador de combustible que
estaba en 1/4 de tanque... @+$-%&"! Unos segundos para tomar la
decisión... Que chu... Seguimos y ahí vemos ...seguí metiéndole a full para
subir la montaña y de ahí seria bajada hasta las salinas pensaba… allá busco
combustible... Así fue pero al llegar tampoco me quise preocupar mucho y primero
nos dedicamos a disfrutar del paisaje, nos metimos por un lado y entramos a dar
una vuelta por las salinas, sabía que no podía rodar mucho pero le tengo fé a
Juana, así que a disfrutar que el mundo se va acabar. Fotos, y a la salida
pregunte pero la estación estaba casi llegando a la frontera y no quería
simplemente seguir en esa dirección. Regresamos por donde vinimos con un poco
menos de combustible, total eran 2
a 3
km de subida hasta la cumbre y de ahí todo bajada,
vamos ... Llegamos a la cumbre pff BIEN! Seguimos, segunda parte, bajar con el
motor apagado para guardar combustible para la recta hasta la siguiente
estación de servicio que estaba en Tilcara...
![]() |
Grandes Salina ARGENTINA |

Hermoso bajar tal montaña en silencio, sin el ruido del motor, lo único que me
preocupaba era que los autos no me escuchen o vean.. A ratos tocaba encender el
motor para tener más control...los frenos estaban casi intactos después de
30mil km así que pensaba en bueno hasta hoy llegaron como prioridad en mi
conciencia en algún momento les tocara cambio y ahora es buen momento para
usarlos. Así que llegamos al cerro de los 7 colores muertas de
hambre y decidimos comer algo en Pumamarca, dejamos a Juanita
cuidando todos los tereques y fuimos al centro, después de haber comido era
hora de buscar una estación para alimentar a Juana; GRANDE LA JUANA!! Llenamos
su tanque y seguimos a buscar un lugar donde acampar. Es un poco complicado
decidir, "Naty avísame donde te parezca... " cri cri..(grillos
cantaban y Naty nada…) Empezar a parar en cualquier lado para que después de
unos 3 no de Naty por fin llegaba un sí. Buscar quien nos pegue un ojito y nos
provea de agua, armamos la carpa y a dormir.
Los perros son animales nocturnos,
no paran de correr y ladrar pero bueno en fin había que dormir. A la mañana
siguiente cruzaríamos a Bolivia, a pesar de mis miedos... si, el miedo esta
pero lo importante siempre es superarlo.
Desayunamos unas empanaditas de carne de un bicicletero y seguimos a la Quiaca para cruzar; el trámite es un poco tedioso, pero nada que no se pueda hacer. Documentos, como salí de Argentina con cédula, no me dejaban entrar con pasaporte, tenía que entrar con cédula, solo aceptan documentos originales nada de copias etc., fastidioso pero normal.
Seguimos, desde el comienzo Bolivia te da la bienvenida con imponentes paisajes, la ruta en perfecto estado para el sueño y para el soroche chacchar hojas de coca hasta Tupiza donde acampamos en una construcción abandonada; a media noche me visitaron los espíritus de mis vidas pasadas para cobrarme facturas de todas mis malévolas acciones, vomite y vomite algo tan asqueroso que no entrare en detalles. A la mañana siguiente; otro desacuerdo entre Naty y yo, 400 km por asfalto vía Potosí, luego Uyuni decía Naty, 200 por ripio, Atocha, Uyuni decía Karol... (No sé porque busco siempre lo más difícil). Va... Elegí yo, para bien o para mal pero fueron 200 km vía Atocha...
![]() |
Campin en Tupiza |
A ratos la ruta me dejaba frenar y arrepentirme de haber nacido, en otros ni siquiera me dejaba pensar, solo tenía que reaccionar a lo que tenía enfrente, montaña de ripio que se convertía en arena cada vez más fina hasta llegar a una súper curva con una súper subida, todo al mismo tiempo, me vibran las costillas como TIC nervioso solo de acordarme, unas las pasamos victoriosas, en otras nos fuimos de oreja, qué más da, cuando te caes te levantas, y tenemos la dicha de ser dos y poder ayudarnos a levantar entre nosotras y a Juana, pobre Juana, Karol y Naty.


![]() |
Fetos de llamas para ofrecer a la Pachamama |
Nos dijeron que era plano pero arena, y así fue exactamente... A ratos más sencillo a ratos éramos plumas en el viento para no hacerle más peso a Juanita y no caer. Pero la hicimos! 4 o 5 horas después estuvimos llegando a Uyuni, almorzamos y buscamos un hostal (el primer hospedaje pagado en 8 meses de viaje) mucho frío y cansancio, no nos daba la gana de pasar mala noche con frío etc., queríamos una ducha de agua caliente, por $5 la noche en la pensión el Chavito fue lotería.
Lave las chaquetas a mano para sacarle un poco tanto polvo… a las 22h00 "Naty la ropa!!!" hecha piedra la sacamos del cordel y la entramos para que se descongele, a la mañana siguiente la pondríamos de nuevo al sol. Fuimos al salar, después de una pérdida temporal de mis gafas por un camino de arena, Naty regreso caminando más de 5km para recuperarlas, testaruda de las buenas. Se hizo un poco tarde para el salar pero igual fuimos, nos agarró el atardecer de regreso, hermoso! Ya habíamos salido de la pensión pero regresamos, a pesar de todos nuestros intentos de escatimar gastos $10 dólares no iban hacernos pobres.
![]() |
Cementerio de trenes Uyuni |
![]() |
Salar de Uyuni |
Dormimos como bebes, desayunados en el mercado como nos gusta y salimos camino a Potosí esta vez por asfalto, llegamos justo el día que había terminado el paro de 29 días!! , 29 días la ciudad completamente cerrada con montañas de rocas como en una construcción cubriendo toda la vía, pero como había terminado habían abierto un pequeño espacio en medio de las piedras, 200 metros más allá más piedras y neumáticos quemados y así sucesivamente en toda la ciudad ya que ni las motos habían podido circular. Y nosotras sin gasolina... para variar, desde Argentina no habíamos cargado más que nuestro galón de emergencia que ya lo habíamos vaciado en Uyuni para llegar hasta donde estábamos y la gente en Potosí haciendo cola en las estaciones de servicio pero las estaciones sin combustible, llegamos hasta la casa de Elton, pero ahí no terminaba el día, debíamos llegar al punto de encuentro con Rafael, por suerte no estábamos solas... Pero si, hasta ahí llego la Juana unas 10 cuadras antes de nuestro destino, sin gasolina, en las subidas y bajadas de las montañas nos fuimos consumiendo la reserva (yo lo sabía, pero no sabía cuánto) Así que la reserva desde que la abrí solo nos dio 20km de los 60 que normalmente da. Llego Rafa con un bidón de 10 litros . Salvadas!
![]() |
Con Rafa en Potosi |
Fuimos al Depa de Rafa y compartimos casi una semana con él, excelente persona!
Pero como siempre teníamos que partir y lo hicimos en dirección sur hacia
Tarija. La salida de Potosí fue toda una odisea, después de haber
ensuciado el carburador con las ultimas gotas de gasolina con suciedad de toda América
del sur más el bajo octanaje en el combustible boliviano la Juanita se revelo y
se apuno (ahogaba) y a duras penas podía subir las señoras lomas de Potosí,
también en una de esas lomas se cayó el resorte de la pata lateral, así que la
pata caía nomas dándome sustos de la grandísima ptmdre, un poco complicadas
estas situaciones cuando se lleva tanto peso sobre la moto.
Amarre con una
cuerdita (pita) la pata y seguimos metiéndole buscando un lugar donde comprar
elevador de octanaje, salimos de la ciudad sin encontrarlo y con Juana que no
quería ir a más de 20km/h , no entendía que pasaba, estaba a punto de regresar
pero teníamos que llegar al encuentro de Harley Davidson en Tarija, así que nos
hicimos a un costado y empecé a moverle todo... abrí el paso de aire, le subí
las revoluciones en el relanti casi a 5 mil, y por ultimo le abrí la manguerita
del carburador para que bote gasolina y se limpie un poco el carburador por
dentro y esperar que bote la basura... En fin, aun no sé qué fue , pero mejoro,
y seguimos ruta, a mitad de camino igual buscamos un mecánico pero el único que
encontramos estaba de salida y su solución no ayudaba en el momento, como Juana
estaba caliente ya, le baje las revoluciones a 3 mil y así llegamos sin más
problemas a Tarija justamente por indicaciones de unos motociclistas al lugar
preciso donde estaba siendo la inauguración y el Alcalde de la ciudad nos dio
la bienvenida, foto, beso , apapacho y hasta con escolta nos envió hacia el
albergue de la ciudad de Tarija que es 10/10, habitaciones súper limpias con
a/c , mega baños, en fin excelente!
![]() |
Nuestro escolta xD! |
![]() |
Con el Alcalde de Tarija y su hijo |
![]() |
Primera vez en la vida que me sangra la nariz de la nada, supusimos que fue el cambio de frio de Uyuni al calor de Tarija. |
Ahí pasamos el fin de semana mientras
disfrutábamos y compartíamos con los chic@s del encuentro entre ellos
Sergio que se portó como todo un campeón, nos dejo sin trabajo al quitarnos
todas nuestras fotos y encargarse se venderlas para recaudarnos dinero para la
gasolina y seguir viaje, de esta forma es como nosotras pagamos los gastos del
viaje, las fotos las hacemos postales de recuerdo al precio de un litro de
combustible o a voluntad y con eso pagamos la gasolina de Juanita. Hicimos un
recorrido hacia una ciudad próxima a Tarija y Juana era la reina... entre puras
Harleys y BMW ella se imponía.
![]() |
Con Sergio |
Termino el encuentro y nos mudamos a casa de Jorge
Morato, un motociclista viajero que se portó increíble con nosotras, nos prestó
su taller para hacerle el mantenimiento a Juanita y al mismo tiempo nos ofreció su casa, así que compartimos sus
comidas y la hermosura de su hogar.
![]() |
En casa de Sergio |
Hasta que terminamos y partimos con
neumático nuevo, muy felices de haber conocido tantas buenas personas en
Bolivia, salimos en dirección sur por la ruta 1 para volver a entrar Argentina
por la frontera de Aguas Blancas después de un lindísimo camino con un poco de
lluvia y neblina, de túneles y mucha vegetación que me hizo sentir como en Ecuador.
Llegamos a migraciones y aduana;
documentos bla bla, salimos de Bolivia; aduana argentina… seguro y documentos
de la moto… nuestro seguro ya había vencido fuck! Intentamos hablar y explicar
que no pertenecíamos al MERCOSUR pero nada les importaba, así que decisiones…
dejamos a Juanita cuidando todos los tereques una vez más e hicimos dedos hasta
Aguas Blancas (Argentina) para ir a comprar un seguro, la otra opción era
volver a Bolivia, pero no gracias… intentamos comprar en una oficina de seguros
pero un problema porque la moto no tiene la misma cantidad de números en su
documento y no entraba en el sistema … jajaja que esas cosas te detengan en un
viaje así… hay que reír para no enojarse… así que nos tocó esperar al siguiente
bus en dirección a Oran a 47 kilómetros para comprar el seguro y volver para
hacer el ingreso de Juanita y regresar a Oran donde no nos esperaba Javi pero
llegamos porque nos dijo que solo lleguemos. Bueno una hora para que el bus
llegara, mas otra hora de camino, ya eran las 7pm.
![]() |
Con Javi |
En la oscuridad llegamos a
casa de Javi por un croquis que nos dejó cuando paso por Tarija, pero no
estaba… ya pues vamos al terminal a preguntar dónde podíamos comprar un seguro
de solo una semana o un mes ya que solo estábamos pasando hacia Paraguay…
decidimos esperar 15 minutos y cuando estábamos de regreso por la principal lo
vi en su auto, regresemos Naty… Javi nos llevó a comprar el seguro y de ahí al
terminal para regresar a ver a Juana (pudimos haber hecho todo en Aguas Blancas
pero la chica que atendía no sabía) si, estas cosas pasan a diario y a cada
rato…es sorprendente como todo se complica porque una persona no sabe lo que
tiene que hacer. En fin fuimos a ver a la Juanita con seguro en mano, el tipo
de aduana reviso mi seguro unos 15 minutos (una hoja) creo que le parecía
imposible que sea un seguro verídico, o solo había tenido una mala tarde como
yo… respirar, esperar, buenas noches y adiós! Juana como siempre una reinita…
cuido bien de todas nuestras cosas.
Seguimos a las 10 pm camino a Oran esta vez
con mi bella, un poco de lluvia, un poco de frio y muy cansadas… la ruta muy
oscura y un poco peligrosa…veo un reflector con una luz muy fuerte, y me
enfoque en cualquier otro punto para que no me cegara, pero había sido un
control policial y me di cuenta cuando pase a la policía, no pude frenar a raya
porque estaba mojado, hice señales con la mano de que entendí el mensaje y me
detuve a unos 60 metros del control. Pedí disculpas al oficial indicándole que
no vi el control por evitar que la luz me cegara pero todos estaban
indignadísimos y me hicieron dar vuelta y regresar al control donde salió el
oficial al mando del operativo y comienzo a gritarme y a retarme como a niña malcriada…
lastimosamente yo tampoco había tenido una tarde muy buena así que le respondí
cada palabra con el mismo tono o tal vez un poco más fuerte pero con respeto,
mientras el resto de oficiales miraban con asombro como le hablaba a su jefe,
hasta que se dio cuenta que teníamos que controlarnos porque si no tendría una
ecuatoriana presa a las 11pm viéndole la cara quien sabe cuánto tiempo hasta
que supieran porque acusarme, así que bajo su tono y yo aún seguía alterada
hasta que pude respirar y también bajar humos, hizo que nos revisaran toda la
moto y después de un cigarro y romper el hielo con los demás oficiales, entre a
su oficina a pedirle disculpas y esta vez ya los dos calmos, hablamos. No paso a
mas, me devolvió mis documentos con una advertencia verbal y seguimos 5 kilómetros más
a casa de Javi y su familia, comimos algo y a dormir.
Estábamos de vuelta en
Argentina. Buena bienvenida, tantos kilómetros hicimos aquí que era de
esperarse, todo había sido muy bueno para ser verdad, faltaba una historia así.
Hablando de otro tema, hemos tenido un inconveniente con la compu de Naty y
no encontramos solución aun, por esto estamos limitadas con respecto a edición de
videos y el blog. Espero que nos tengan paciencia hasta poder volver a la
normalidad.
Un abrazo a todos los que se toman el tiempo de
seguirnos, nuestro motor es compartir con ustedes el viaje. Buenas rutas
siempre!